Ensenada es actualmente la ciudad con más científicos por
habitante de México y ha sido declarada recientemente como Ciudad del
Conocimiento. En ella se encuentra el Centro Estatal de las Artes Unidad
Ensenada (CEARTE) y el Centro de Investigación Científica y de Educación
Superior de Ensenada CICESE cuyas investigaciones científicas son impulsadas
por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT. En este centro se
realizan investigaciones en Ciencias de la tierra, Física aplicada,
Oceanología, y Biología experimental y aplicada. Adicionalmente se realizan
investigaciones en el campus de la Universidad Autónoma de Baja California
(UABC): Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Instituto de Investigación
y Desarrollo Educativo, Facultad de Ciencias Marinas, Facultad de Ciencias
(Física Teórica, Biología, Matemáticas y Ciencias Computacionales).
La ciudad de Ensenada también es sede de dos centros de
investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, el Centro de
Nanociencias y Nanotecnología (antes Centro de Ciencias de la Materia
Condensada) (CNyN) y una subsede del Instituto de Astronomía, base de
operaciones del Observatorio Astronómico Nacional en la sierra de San Pedro
Mártir.
El Centro Estatal de las Artes Unidad Ensenada cuenta con un
laboratorio donde está orientado a la producción, investigación y difusión de
la cultura digital y del ámbito de confluencia entre arte, ciencia, tecnología
y sociedad. De enseñanza y uso. La misión de este espacio es el impulsar a la
comunidad a través del conocimiento, la educación y el servicio al planeta.
Combinando conceptos entre las nuevas tecnologías y el arte en todas las
manifestaciones que se presenten.
Como en todo tipo de actividad, esto se hará bajo una serie
de valores éticos que regirán las actitudes de los organizadores y
trabajadores. Una población educada y creativa es, sin duda, el mejor camino
hacia una mejor sociedad global, un desarrollo económico y la paz. Por ello es
importante proveer a las nuevas generaciones de oportunidades de aprendizaje y
experimentación. Es por esto que el principal objetivo de este espacio es
atender a una creciente demanda, por parte de estudiantes y profesionales de
América Latina, de formación especializada en el ámbito de la creatividad con
el uso de los nuevos medios digitales.

Además se cuenta con el Centro de Enseñanza Técnica y
Superior (CETYS Universidad) que es una institución educativa de excelencia,
situada en el estado de Baja California, con campus en Mexicali, Tijuana y
Ensenada. Nació en 1961 bajo el auspicio de un grupo de empresarios
visionarios, quienes idearon una educación de calidad en este floreciente
estado fronterizo. Hoy en día CETYS Universidad ofrece carreras profesionales y
posgrados en las áreas de Administración y Negocios, Ingeniería y Humanidades;
así como bachillerato general, bilingüe e internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario